servicios de prevención
Ergonomía y psicosociología aplicada
Reducimos el riesgo en tu trabajo

Nuestro objetivo: Protegerte
La Organización mundial del trabajo (OIT) define los riesgos psicosociales como aquellos “derivados de las interacciones entre las características organizativas del trabajo y las capacidades, necesidades y expectativas del trabajador ”.Los riesgos psicosociales pueden aparecer cuando existe un desajuste entre las características del trabajo y las características del trabajador. Intervienen tanto factores personales, como de la Organización, que pueden afectar a la salud, al rendimiento y a la satisfacción en el trabajo.
La Psicosociología se ocupa de aquellos factores organizativos del trabajo que pueden afectar tanto al bienestar o salud (física, psíquica y social) del trabajador, como al desarrollo mismo del trabajo.
Nos enfrentamos, entre otros, al estrés, la insatisfacción laboral y los problemas para relacionarse. Nuestra labor es asesorar y sugerir modificaciones a nivel global a las empresas en aquellos aspectos que puedan contribuir a mejorar las condiciones del trabajo y disminuir los factores de riesgo psicosocial.
Existe otro tipo de intervención complementaria, sobre los individuos, que consiste en proporcionarles estrategias de adaptación personalizada sobre resolución de conflictos, técnicas para evitar el estrés y formación sobre el funcionamiento interno de la empresa, para mejorar el clima laboral.
Psicología aplicada a la prevención de riesgos laborales
La ergonomía es la ciencia que se ocupa del bienestar y del confort de las personas y propone la adaptación del puesto de trabajo a la persona y nunca al contrario. Los principales objetivos de la ergonomía son:
- Diseño del puesto de trabajo.
- Estudios específicos de manipulación manual de cargas, carga mental, fatiga física, trabajo por turnos, etc.
- Detectar los riesgos de fatiga física y mental.
- Analizar los puestos de trabajo para definir los objetos de formación.
- Optimizar la interrelación de las personas y el puesto de trabajo.
Lo que nos diferencia
Nacimos con un claro propósito: Evitar los Accidentes de Trabajo y las Enfermedades Profesionales. Esta será siempre nuestra principal meta.
Servicio
Diseñamos cada servicio de forma totalmente personalizada a la medida de las necesidades de cada uno de nuestros clientes, siendo capaces de dar respuesta inmediata a las más altas y exigentes expectativas de nuestros clientes.
Cercanía
Máximo nivel de cercanía y asistencia, entendiendo la realidad de cada uno de nuestros clientes y prestando servicios REALES, no basta con tener «papeles», las obligaciones de una empresa van mucho más allá y nuestros clientes saben y entienden el valor de lo que nos contratan.
Calidad
Los Procedimientos de Calidad e Instrucciones de Trabajo implantados en Prilanor, así como la pertenencia a Asociaciones Regionales como ASPRAMUR y Nacionales como ASPA Y ANEPA, avalan nuestra trayectoria profesional.
Experiencia
Desde el año 2003 trabajando por y para la Seguridad y Salud de los trabajadores en todos los sectores empresariales, reduciendo la siniestralidad laboral con la mejor herramienta que poseemos, nuestro equipo humano.
Infraestructura
Contamos con medios humanos altamente cualificados, tanto personal técnico como sanitario, para atender con rigor las necesidades de nuestros clientes, así como instalaciones propias en Espinardo y Bullas, además de clínicas concertadas en Caravaca, Archena y otras poblaciones donde nuestro equipo médico se desplaza.
Eficiencia
Optimizar el coste, persiguiendo la máxima eficiencia y rentabilidad en la gestión de la Prevención Riesgos, facilitando el retorno óptimo de las inversiones que realicen las empresas clientes. La Prevención es una inversión no un gasto.
Integración
Integramos la Prevención Riesgos Laborales en el normal funcionamiento de las empresas clientes, sensibilizando en todos los niveles jerárquicos. La Prevención tiene que ir ligada a las empresas como el ADN a las personas.